/photos/078/078478540/fb5543e84b9541b2a543a1d51e8a1b0a.jpg)
Trabajar los metales es algo que lleva haciéndose muchos años a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad, los trabajos de carpintería de aluminio en Calafell destacan por la elaboración de cerramientos, mamparas, puertas, ventanas, persianas, etc.
Uno de los primeros usos de la carpintería de aluminio en Calafell fue cambiar los marcos de madera de las ventanas y las puertas por metales, que son mucho más resistentes. A continuación, se detallan algunos de los diferentes tipos de carpintería de metales.
El aluminio es un material que no sufre oxidaciones posteriores a su tratamiento. No atrae suciedad y se adapta a cualquier proyecto de trabajo. Uno de los servicios más solicitados actualmente es la instalación de cristalerías, por la precisión que se obtiene al moldear este material. También se utiliza en puertas o ventanas correderas, plegables o levadizas, para dividir espacios, colocar barandillas y vallas o instalar mamparas de baños, entre otros.
Otro tipo de cerramiento metálico es el hierro forjado. Permite crear diseños muy versátiles. Es perfecto para muebles decorativos como cabeceros de camas o sillas. También puede aplicarse para barandillas o escaleras.
El acero inoxidable se caracteriza por su homogeneidad. Es un material fuerte y resistente que puede colocarse tanto en interior como exterior sin que se dañe su composición. Se puede unir a otras estructuras mediante tornillos o soldaduras y, además, tiene una velocidad de montaje superior a los otros elementos. Es muy utilizado en el sector náutico, para puertas de acceso, pasamanos y rejas, acabados con cristales, etc.
El PVC es el material estrella de la carpintería metálica. Es muy ecológico y reciclable al 100%. La vida útil del PVC puede llegar a ser hasta de 50 años. Se utiliza en la colocación de ventanas sobre todo y cerramientos internos y externos.
Desde ALUMINIS SOLÉ esperamos que te sirva de ayuda esta básica guía de elementos.